Programa de Ética, Integridad y Cumplimiento


Como empresa líder en servicios de telecomunicaciones, en Totalplay nos apegamos a nuestros principios y valores bajo los cuales nos hemos conducido en todo momento: el apego a la legalidad, la honestidad, la integridad, la responsabilidad y la transparencia.

Uno de los retos más importantes que tenemos como sociedad es el combate a la corrupción. No es un tema exclusivo de los gobiernos. Las empresas también debemos implementar medidas para asegurar que no haya cabida para este tipo de malas prácticas.

Por ello, hoy te presento el Programa de Ética, Integridad y Cumplimiento (PEIC) de Totalplay, mismo que tiene por objeto detectar, prevenir y combatir cualquier riesgo de corrupción. A través del PEIC, refrendamos nuestro compromiso corporativo de “Conducta Ética en los Negocios y Tolerancia Cero al Soborno y a la Corrupción”.

Quienes integramos la familia de Totalplay debemos observar y cumplir con este programa que, de la mano con la legislación nacional y los más altos estándares de las mejores prácticas nacionales e internacionales, será la herramienta ideal para robustecer nuestros principios, y el valor social que nos destaca como empresa de vanguardia.

Estoy convencido que con el PEIC potenciaremos aún más nuestras perspectivas de crecimiento y la confianza de nuestros clientes, inversionistas y la sociedad en general. Además, nos permitirá posicionarnos como un impulsor del cambio cultural que buscamos para heredar un mejor futuro a las próximas generaciones de México.

Totalplay cuenta con tu apoyo y compromiso para el cumplimiento de este importante programa.

Eduardo Kuri Romo
CEO de Totalplay

Compromiso Corporativo de “Conducta Ética en los Negocios y Tolerancia Cero al Soborno y a la Corrupción”


Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V. (“Totalplay”) es una compañía de Grupo Salinas reconocida como líder en el mercado mexicano en servicios de telecomunicaciones y entretenimiento digital, la cual en todo momento se ha regido y apegado a nuestros cinco principios y valores que consideramos condiciones imprescindibles y no negociables las cuales nos hacen destacar en el mundo competitivo: el apego a la legalidad, la honestidad, la integridad, la responsabilidad y la transparencia.


Sabemos que uno de los retos más importantes en nuestra sociedad actual es el combate a la corrupción, en consecuencia, decidimos implementar medidas para la prevención de ese tipo de malas prácticas dentro de las actividades y operaciones empresariales.


Todos los días debemos tomar decisiones con múltiples implicaciones comerciales, financieras y humanas; por lo tanto, en Totalplay siempre procuramos el éxito de nuestros negocios a través de una conducta comercial ética e íntegra, que permita mantener y fortalecer el prestigio de nuestro grupo empresarial.


Totalplay evoluciona constantemente y es su prioridad buscar los más altos estándares de excelencia en todas sus prácticas, la estrategia, la cultura y las acciones cotidianas de nuestra compañía, por ello el Consejo de Administración de Totalplay ratificó el compromiso de “Conducta Ética en los Negocios y Tolerancia Cero al Soborno y a la Corrupción” mediante el diseño e implementación de un Programa de Ética, Integridad y Cumplimiento (PEIC) que contenga los elementos previstos en la legislación aplicable y que, además, cumpla con las mejores prácticas nacionales e internacionales en la materia.


Con el PEIC buscamos robustecer la aplicación de los principios, bases generales y políticas del Sistema Nacional Anticorrupción de nuestro país, a fin de combatir de manera frontal el soborno y la corrupción en cualquiera de sus formas, y asegurar la rendición de cuentas y la transparencia dentro de nuestra corporación.


Totalplay continuará comunicando las acciones de esta declaración y compromiso de “Conducta Ética en los Negocios y Tolerancia Cero al Soborno y a la Corrupción” a todos nuestros socios, colaboradores y al público en general, como parte de la cultura institucional de nuestro grupo empresarial.


Consejo de Administración de Totalplay


Órganos de Cumplimiento


En Totalplay contamos con órganos de control permanente, encargados de verificar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables para darle seguimiento a las políticas internas de prevención delictiva.


Comité de Integridad


El Comité de Integridad es un órgano autónomo encargado del diseño normativo, la implementación y el cumplimiento del Código de Ética y Conducta, las políticas, procedimientos, lineamientos y demás instrumentos que integran al PEIC, conforme a la legislación mexicana y las mejores prácticas nacionales e internacionales.


El Comité de Integridad del Totalplay, conformado por tres miembros nombrados por el Consejo de Administración, tiene la responsabilidad de diseñar, implementar, supervisar y actualizar todas las políticas, procedimientos y elementos normativos del PEIC en nuestra empresa.


El Comité de Integridad presenta un informe anual al Consejo de Administración sobre el estado de operación y funcionamiento del PEIC.


Director de Cumplimiento


Por su parte, el Director de Cumplimiento está encargado de coordinar todas las acciones para la ejecución de las políticas y procedimientos del PEIC, por lo que realiza las acciones necesarias de supervisión y monitoreo de la implementación general del PEIC, así como presentar al Comité de Integridad un reporte trimestral sobre estado que guarda el programa.



Programa de Ética, Integridad y Cumplimiento (PEIC)


El Programa de Ética, Integridad y Cumplimiento. contiene los elementos normativos y orgánicos que se necesitan para administrar, supervisar, controlar, evaluar y mejorar de forma continua nuestras prácticas empresariales, de acuerdo con nuestro compromiso de “Conducta Ética en los Negocios y Tolerancia Cero al Soborno y a la Corrupción”. Estos mecanismos de autorregulación aseguran el debido control de nuestra organización.


El PEIC cumple con todas las leyes aplicables y satisface los estándares de las mejores prácticas nacionales e internacionales en la materia, previstas por la Organización de las Naciones Unidas, el Departamento de Justicia estadounidense, la OCDE, Transparencia Internacional, entre otros.


CARACTERÍSTICAS


Algunas de sus características son:

  • Cuenta con la participación de todos en la empresa
  • Fomenta la responsabilidad compartida
  • Es accesible a todos
  • Tiene un lenguaje claro y sencillo
  • Promueve una cultura institucional de integridad
  • Está adaptado a las actividades de la empresa
  • Es evaluado y mejorado continuamente para garantizar su eficiencia

EVALUACIÓN DE RIESGOS


La Evaluación de Riesgos es una herramienta imprescindible para conseguir que nuestro programa sea efectivo, eficiente y sostenible. Comprende una serie de mecanismos para evaluar la probabilidad de ocurrencia de cualquier forma de corrupción, ya sea en la interacción con terceros, o bien dentro de los procesos operativos de la empresa. La Evaluación de Riesgos comprende 4 fases:

  • Primera Fase. Identificación de riesgos a partir del contexto externo e interno de la empresa como los factores geográficos, el sector e industria en que opera la empresa y su operación interna en sí.
  • Segunda Fase. Análisis y evaluación de riesgos haciendo una valoración de cada riesgo en términos de probabilidad e impacto, y determinar su nivel de riesgo.
  • Tercera Fase. Mecanismos de control. Una vez identificados los riesgos, se diseñan e implementan las acciones y mecanismos de control para prevenir y mitigar los riesgos identificados.
  • Cuarta Fase. Mecanismos de control. de cada uno de los controles implementados para modificar o actualizar aquellos controles ineficientes.

Derivado de la Evaluación de Riesgos podemos diseñar, modificar o actualizar las políticas o procedimientos de nuestro PEIC para prevenir y mitigar los riesgos de nuestras actividades empresariales.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Y POLÍTICA DE INTEGRIDAD


A partir de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, las empresas pueden ser sancionadas por actos vinculados con faltas administrativas graves y para la imposición de sanciones se observará si éstas cuentan con una política de integridad. Por ello, para cumplir con los criterios de la política de integridad exigida por la nueva legislación mexicana del Sistema Nacional Anticorrupción, nuestro PEIC cuenta con los siguientes elementos:

Manual de Organización y Procedimientos

Nuestro Programa de Ética, Integridad y Cumplimiento. cuenta con un Manual de Organización y Procedimientos claro y completo, en el que delimitamos las funciones y responsabilidades de cada área y especificamos las cadenas de mando y liderazgo. Este manual nos permite tener más claridad respecto a:

  • Procesos de la empresa que puedan ser vulnerables
  • Cualquier desviación de nuestros valores y principios empresariales contenidos en las políticas y lineamientos del (PEIC).

El organigrama de nuestra empresa está en permanente revisión y actualización. El Comité de Integridad atiende las modificaciones y, de ser necesario, emite la opinión respectiva.


Código de Ética y Conducta

Nuestro Código de Ética y Conducta refleja los valores que orientan todas nuestras actividades empresariales. También tiene como principales objetivos:

  • Definir las normas que guían nuestras acciones
  • Proporcionar referencias y respuestas para apoyar nuestra toma de decisiones de forma ética

Además, todos nuestros socios, proveedores, contratistas, clientes, aliados comerciales y cualquier persona que hace negocios con nosotros podrán asumir como propios los valores y principios de nuestro Código y apegar su conducta y acciones al mismo.


Sistema de Denuncias – Honestel

Un componente indispensable de toda lucha anticorrupción en el ámbito empresarial es contar con mecanismos eficientes de denuncia de cualquier irregularidad o inobservancia a las normas internas de la compañía o a la legislación mexicana. De esta forma logramos inhibir o disuadir conductas contrarias a los esfuerzos de integridad corporativa y corregir las deficiencias existentes.

En Totalplay, el compromiso de cumplimiento es de todos los que formamos parte de nuestra empresa.

Honestel es nuestro canal de denuncias que permite a nuestros colaboradores y directivos, socios comerciales y a la sociedad, en general, reportar cualquier incumplimiento o violación a nuestro Código o a las leyes, y está disponible en todo momento. Además, nuestro sistema de denuncias cuenta con las siguientes características:

  • Es un mecanismo anónimo y confidencial que protege a los denunciantes
  • Prohíbe y sanciona cualquier tipo de represalia
  • Orienta a nuestros colaboradores y socios comerciales respecto al(PEIC)

Todas las denuncias son investigadas y sancionadas cuando así proceda, sin perjuicio de presentar las denuncias que corresponda ante las autoridades competentes.


Procedimiento Disciplinario

El sistema de investigación de hechos de corrupción es una parte esencial del PEIC. Consiste en un procedimiento que atiende e investiga los hechos relacionados con posibles infracciones a:

  • Nuestro programa
  • Las disposiciones del marco jurídico

El área responsable de investigar los posibles actos que impliquen hechos de corrupción goza de plena autonomía, y su trabajo se basa en los principios de:

  • Presunción de inocencia
  • Garantía de audiencia
  • Preservación de la integridad de la investigación
  • Protección de la confidencialidad respecto de las personas y contenido del expediente
  • Reserva de la investigación y no injerencia
  • Legalidad
  • Imparcialidad
  • Objetividad
  • Congruencia
  • Exhaustividad
  • Verdad material
  • Respeto a los derechos humanos

En Totalplay contamos con un procedimiento disciplinario que:

  • Es claro y consistente con la legislación aplicable
  • Responde e inhibe la comisión de infracciones
  • Implica sanciones pertinentes y proporcionales

El catálogo de sanciones abarca desde la amonestación verbal hasta la terminación de la relación laboral.


Control, Vigilancia y Auditoría

Los procesos de control, vigilancia y auditoría del PEIC buscan prevenir y detectar cualquier ineficiencia en el programa, a través de una supervisión eficaz de todos los procesos comerciales y operacionales de Totalplay, con la finalidad de monitorear de manera constante y periódica el cumplimiento de los estándares de integridad en toda la organización, mediante políticas y procedimientos que vigilan la ejecución de las actividades de la empresa.

Estamos convencidos que nuestros controles restringen, impiden y mitigan cualquier incidente de corrupción y buscan identificar debilidades e irregularidades en la ejecución de las actividades de Totalplay.


Entrenamiento y Capacitación

Las actividades de comunicación y capacitación desempeñan una función esencial en la efectiva implementación y desarrollo del PEIC para evaluar su efectividad, eficiencia y sostenibilidad.

Nuestros procesos de entrenamiento y capacitación sobre las políticas y procedimientos del PEIC están dirigidas a todos los colaboradores, directivos y socios comerciales de Totalplay y se imparten de manera regular para garantizar que conozcan el contenido de los principios, objetivos, procedimientos y lineamientos de nuestro programa y que comprendan su contenido.


Transparencia y Publicidad

Nuestro Programa de Ética, Integridad y Cumplimiento. informa sobre los procedimientos y resultados de su implementación a todos los colaboradores y directivos de Totalplay.

A través de una socialización al interior y al exterior de la empresa, el PEIC cuenta con mecanismos que aseguran la transparencia y publicidad de nuestras actividades empresariales y nuestros intereses.

EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA


En Totalplay mantenemos un enfoque de perfeccionamiento permanente en materia de integridad. Nuestro PEIC prevé evaluaciones periódicas y rigurosas de seguimiento, medición y análisis de la eficacia de nuestro programa. Estas evaluaciones tienen base en indicadores que nos permiten identificar posibles riesgos, debilidades y áreas de oportunidad en el PEIC para cumplir nuestro compromiso de mejorar de manera continua.


CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

OBJETIVO


El Código de Ética y Conducta (“Código”) de Totalplay tiene por objeto promover la honestidad, la legalidad, la integridad y la conducta ética en todas nuestras actividades y operaciones empresariales, así como prevenir y evitar conductas indebidas o actos de corrupción, que puedan dañar a nuestra empresa o su reputación.

Este Código es un marco de referencia con guías sobre la forma en que debemos actuar y las conductas que se encuentran prohibidas, de acuerdo con la misión, visión, valores, compromisos y principios de Totalplay.

Nuestro Código forma parte del Programa de Ética, Integridad y Cumplimiento (PEIC) de Totalplay, el cual contiene las políticas, los procedimientos y los elementos necesarios para administrar, supervisar, evaluar y mejorar de forma continua nuestras actividades y prácticas empresariales, de acuerdo con nuestro compromiso corporativo de “Conducta Ética en los Negocios y Tolerancia Cero al Soborno y a la Corrupción”, en cumplimiento con la legislación nacional, así como los más altos estándares y las mejores prácticas nacionales e internacionales en materia de integridad y combate a la corrupción.


APLICACIÓN


Este Código es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


MISIÓN


Conectar a la comunidad a través de servicios innovadores de telecomunicaciones y tecnología para mejorar permanentemente la experiencia de vida de las personas.


VISIÓN


Ser un ejemplo mundial, reconocidos como el líder en el mercado mexicano en servicios de telecomunicaciones y entretenimiento digital, con base en ser la empresa más innovadora y que exceda las cambiantes expectativas de las personas y las empresas, con sustento en nuestros valores.

VALORES


Nuestros valores son los principios que nos identifican, nos rigen y sirven como guía en nuestro actuar. En Totalplay nuestros valores son la integridad, el respeto, la legalidad, la honestidad, el compromiso con nuestros clientes y con nuestra empresa, la responsabilidad en nuestras actividades, la más alta calidad en nuestros servicios, la innovación, la responsabilidad social, la igualdad y la diversidad.

NUESTRA FORMA DE ACTUAR


En todas nuestras actividades y responsabilidades, todos debemos:

  • Tratar a nuestros compañeros con respeto, cortesía e imparcialidad
  • Evitar el uso indebido de los recursos de nuestra empresa
  • Capacitarnos permanentemente para el mejor desempeño de nuestras actividades
  • Colaborar con las auditorías e investigaciones internas
  • Conocer, entender y actuar conforme a este Código, las políticas y procedimientos del PEIC, así como a la legislación que nos aplique

INCUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE ÉTICA


El cumplimiento y observancia de este Código es obligatorio y una condición para tener y conservar nuestro empleo o cargo en Totalplay, por lo que cualquier violación o incumplimiento al mismo dará lugar a la imposición de las sanciones que corresponda, conforme al procedimiento disciplinario que se desarrolle, e independientemente de las acciones legales que puedan derivarse por la acción u omisión de nuestra conducta.

Asimismo, es nuestra obligación denunciar cualquier incumplimiento al Código, a las políticas y procedimientos del PEIC, así como a la legislación aplicable.


ÉTICA E INTEGRIDAD


En todo momento y en cualquier aspecto de nuestra vida, debemos desempeñar todas nuestras actividades y labores con integridad, ética, honestidad, debido cuidado, diligencia, profesionalismo e imparcialidad, con el fin de asegurar el logro de nuestras metas y objetivos.

No debemos aceptar bienes, cosas o beneficios, sin importar su valor, cuando se nos otorgan con la finalidad de realizar o dejar de realizar un acto propio de nuestras funciones y responsabilidades, en provecho y beneficio de un familiar o un tercero.

Particularmente, las personas que ocupen cargos directivos deben conducirse de manera ejemplar para promover una cultura corporativa de cumplimiento e integridad, garantizando que las personas bajo su supervisión comprendan y respeten el contenido de este Código.


COMPROMISO DE LEGALIDAD


En el desempeño de nuestras funciones y actividades debemos cumplir y respetar todas las leyes aplicables en México y de cualquier otro país en los que Totalplay tenga negocios u operaciones empresariales, así como conducirnos conforme a lo dispuesto en este Código, así como en las políticas y procedimientos del PEIC de Totalplay.

En toda relación con terceros, y en particular en nuestras negociaciones con clientes, proveedores y el gobierno, nos comprometemos a cumplir con las leyes y las mejores prácticas, nacionales e internacionales en materia anticorrupción, así como cualquier disposición legal aplicable a Totalplay, incluyendo aquellas de carácter bursátil, de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, respeto a los derechos humanos, competencia económica, protección de datos personales, confidencialidad, medio ambiente y laborales, entre otras.

En Totalplay está prohibido realizar actos contrarios a la ley en cualquier transacción, actividad u operación empresarial, ya sea de forma directa o a través de terceros, y nos comprometemos a respetar todas las leyes, regulaciones y ordenamientos de los países en los que operamos para ser ejemplo de una cultura de legalidad.


RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS


Acorde a nuestro compromiso de legalidad, en Totalplay mantenemos y promovemos el respeto a los derechos humanos en todas las actividades que se desarrollan en nuestra empresa.

Permanentemente, buscamos el fortalecimiento de una cultura de respeto a los derechos humanos reconocidos en las leyes nacionales e internacionales y, en consecuencia, rechazamos, prohibimos y condenamos las prácticas que atenten de cualquier manera los derechos humanos y la dignidad de las personas.


RESPETO Y SEGURIDAD LABORAL


En Totalplay nos comprometemos a generar un ambiente de trabajo sano y seguro que brinde todas las facilidades para desarrollar nuestras habilidades, capacidades y competencias. Todas las personas que colaboramos en nuestra empresa tenemos las mismas oportunidades de desarrollo profesional.

Nuestro compromiso es garantizar el desempeño de nuestras labores en establecimientos e instalaciones que protejan y aseguren nuestra integridad física, mental y emocional, incluyendo a nuestros clientes y proveedores.

Está prohibido cualquier tipo de prácticas que tolere la discriminación, el acoso laboral, el trabajo infantil, el trabajo forzado, la trata de personas, explotación sexual o cualquier otro acto que vulnere los derechos humanos de las personas.


EN CONTRA DE LA DISCRIMINACIÓN Y EL ACOSO


En Totalplay está prohibida la discriminación en el empleo, es decir, está prohibida cualquier distinción, exclusión o preferencia que produzca el rechazo o la desigualdad en las oportunidades laborales, por motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, nacionalidad, origen o extracción social, edad, discapacidad, salud, orientación sexual o cualquier otro.

Asimismo, está prohibido cualquier tipo de acoso u hostigamiento, incluyendo lenguaje o conductas que puedan ser intimidantes u ofensivas.

Debemos respetar y ser respetados en nuestro desarrollo personal y profesional, basado en valores de tolerancia, cortesía, justicia y confianza.


DIVERSIDAD E INCLUSIÓN


En Totalplay nos comprometemos a construir un ambiente de trabajo positivo de diversidad e inclusión. Somos respetuosos de todas las personas y hacemos de nuestras diferencias nuestra fortaleza, en un ambiente de derechos y deberes equitativos.

Apoyamos y damos la bienvenida a todas las personas de diferentes edades, creencias religiosas, etnias y preferencias sexuales, sin distinción alguna. Sabemos que respetar las diferencias garantiza una interacción armoniosa en nuestra empresa y en la sociedad.


INFORMACIÓN A NUESTRO CARGO


Está prohibido alterar, sustraer o intentar desvirtuar cualquier registro o documento para modificar u ocultar su naturaleza, ya sea con la finalidad de simular el cumplimiento de metas u objetivos, para obtener un beneficio personal o por cualquiera otra razón.

Toda la información a nuestro cargo debe conservarse según la normativa aplicable.

En caso de una auditoría, siempre debemos proporcionar la información de manera exacta, clara y completa.

REGISTROS Y REPORTES FINANCIEROS


Nuestras cuentas, libros, registros y estados financieros deben reflejar claramente todas nuestras transacciones, actividades y operaciones empresariales, conforme a los requisitos establecidos en la legislación y normativa aplicable para garantizar que los estados financieros y la contabilidad de nuestra empresa sean correctos y transparentes.

Toda información de carácter público que se entregue a cualquier autoridad nacional o internacional, correspondiente a nuestras responsabilidades y actividades empresariales, debe ser exacta, justa, completa, objetiva, relevante, comprensible y oportuna.

Cualquier tipo de gasto que realicemos en la empresa debe contar con el soporte necesario.


CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN


En Totalplay asumimos el compromiso de dar un uso responsable y legítimo de la información a la que tenemos acceso, de forma ética y honesta, para cumplir con los objetivos de la empresa.

Debemos proteger y conservar la información de Totalplay, de nuestros clientes y proveedores, por lo que está prohibido proporcionarla a cualquier tercero, a menos que sea requerida por ley o sea autorizado por un superior jerárquico conforme a la reglamentación interna.

Tenemos la obligación de respetar la confidencialidad y seguridad de la información que adquirimos o a la que tenemos acceso en nuestras actividades laborales, por lo que está prohibido utilizarla para beneficio o ventaja personal, de forma indebida o ilícita.

No debemos intercambiar información con nuestros competidores que sea considerada sensible, confidencial o estratégica para Totalplay.


ANTICORRUPCIÓN


En Totalplay está prohibido el soborno y la corrupción en cualquiera de sus formas, en relaciones tanto con entes y servidores públicos, como con personas y organizaciones privadas, sin importar que se realicen directamente o a través de un tercero.

Está prohibido solicitar, aceptar, prometer u ofrecer, directa o indirectamente, cualquier soborno, gratificación o dádiva indebida, sin importar su forma o tipo. Esto incluye cualquier cosa de valor, como dinero, préstamo, viaje, entretenimiento, privilegio, favor personal, donación, beneficio o servicio contrario a las obligaciones legales de México o de los países en los que opera Totalplay.

El soborno es la promesa, el ofrecimiento, la concesión o el otorgamiento de un beneficio indebido a favor de un servidor público o funcionario de gobierno que derive en su provecho, en el de un familiar u otra persona o entidad, con el fin de que éste actúe o se abstenga de actuar en el cumplimiento de sus funciones públicas.

En Totalplay también están prohibidos lo que comúnmente se conoce como pagos de facilitación, es decir, otorgar cualquier pago o beneficio a servidores públicos o funcionarios de gobierno, nacionales o extranjeros, con el objetivo de facilitar o agilizar algún trámite o servicio público.

Comprendemos que las leyes mexicanas establecen como delito pagar u ofrecer cualquier cosa de valor, directa o indirectamente, a un servidor público nacional o extranjero para obtener o retener negocios, o conseguir una ventaja indebida; en consecuencia, debemos abstenernos de realizar cualquier actividad o conducta que pudiera dar lugar o sospecha del ofrecimiento de un soborno.

Cualquier incumplimiento a estas disposiciones será sancionado y denunciado de inmediato a las autoridades competentes para los efectos legales que corresponda.


CONFLICTO DE INTERESES


Debemos tomar decisiones y actuar de forma objetiva, buscando el mayor beneficio para Totalplay, respetando siempre a las leyes aplicables, los valores y los principios de este Código, y evitando obtener algún beneficio indebido.

Un conflicto de intereses se presenta cuando nuestros intereses personales, familiares o de negocios afectan o pueden afectar nuestro desempeño, el cumplimiento de nuestras responsabilidades o nuestra toma de decisiones de manera imparcial, eficiente y objetiva, en perjuicio de los intereses, la productividad o el cumplimiento de las metas de Totalplay.

Encontrarnos en una situación de conflicto de intereses no es necesariamente una falta a este Código, pero sí lo es no reportarlo. Para evitarlo, tenemos la responsabilidad de declarar cualquier interés personal que pueda entrar en conflicto con los intereses de Totalplay.

Cuando nos encontremos bajo un conflicto de intereses debemos excusarnos de cualquier toma de decisión relacionada con la situación y comunicarlo inmediatamente a nuestro superior jerárquico o al Director de Cumplimiento.

En caso de cualquier duda para saber si alguna actuación puede ser considerada como conflicto de intereses, también podremos acercarnos a ellos.

Por lo tanto, está prohibido:

  • Que nuestros intereses particulares interfieran o pretendan interferir con los intereses de Totalplay.
  • Cualquier actividad externa que interfiera y/o dificulte realizar objetivamente las actividades propias de Totalplay.

REGALOS, CORTESÍAS Y AGRADECIMIENTOS


En Totalplay está prohibido recibir, prometer u otorgar regalos, cortesías o agradecimientos que comprometan o condicionen una negociación o cualquier relación comercial actual, probable o futura.

Sólo se podrán recibir y otorgar regalos, cortesías o agradecimientos cuando sean:

  • razonables, adecuados y pertinentes, conforme a los estándares o protocolos habituales del sector;
  • propagandísticos o promocionales, y de bajo costo, o
  • autorizados previamente en los términos de las políticas internas de Totalplay.

Los regalos, cortesías y agradecimientos incluyen viajes, eventos, comidas, bebidas, espectáculos o cualquier invitación, bien o servicio similar.

Por lo tanto, no debemos:

  • obtener un beneficio personal, para sí mismo o para un tercero, mediante el ofrecimiento, solicitud o aceptación de regalos, cortesías o agradecimientos.
  • ofrecer o entregar nombre de Totalplay cualquier tipo de regalo, cortesía y agradecimiento a servidores públicos o funcionarios de gobierno.
  • otorgar o recibir regalos consistentes en dinero, préstamos, sobornos o ventajas monetarias similares.

Debemos abstenernos de otorgar cualquier regalo, cortesía o agradecimiento que pueda ser entendido como un acto de corrupción o encaminado a obtener un trato indebido.


HOSPITALIDAD, VIAJES Y VIÁTICOS


Cualquier tipo de gasto por concepto de hospitalidad, viajes o viáticos ofrecidos, proporcionados o recibidos deberá ser legítimo, razonable y proporcional.

Las hospitalidades, viajes o viáticos se registrarán de manera clara, transparente y con la mayor precisión, y únicamente están permitidos cuando exista una justificación por razones de negocio o para fines comerciales de Totalplay.


DONACIONES Y PATROCINIOS


En Totalplay los procesos para la solicitud, autorización y otorgamiento de donaciones, contribuciones o patrocinios son revisados para garantizar que éstos tengan un propósito legítimo y aporten beneficios sociales, educativos, ambientales, deportivos o culturales.

Están prohibidas las donaciones, contribuciones o patrocinios a organismos o proyectos que no cumplan con nuestros valores y principios éticos y empresariales, o con la legislación aplicable.

En ningún caso se autorizarán donativos, contribuciones o patrocinios que puedan constituir un acto de soborno o corrupción. También están prohibidos los donativos, contribuciones o patrocinios a personas o instituciones que hayan sido sentenciados por cualquier tipo delito o falta administrativa.

Particularmente, están prohibidas las aportaciones o donativos en dinero o especie a agrupaciones o partidos políticos, aspirantes a precandidatos o candidatos a cargos de elección popular, ya se directamente o en representación de Totalplay.

No obstante, quienes colaboramos en Totalplay podremos realizar contribuciones, donativos o aportaciones políticas, siempre que sean a título personal y no se usen logotipos, imágenes o cualquier otro elemento que pudiera hacer presumir que se realizan en nombre, representación o por cuenta de Totalplay.


FRAUDE INTERNO


Quienes integramos Totalplay tenemos la obligación de prevenir e impedir cualquier tipo de fraude interno, así como la obtención de cualquier beneficio personal indebido en perjuicio de Totalplay.

Debemos entender al fraude interno como todo acto u omisión que de manera deliberada induce al engaño o intenta engañar a otra persona para obtener un beneficio indebido, o bien para que ésta incumpla sus obligaciones, en perjuicio de Totalplay.

Tenemos la obligación de proteger y utilizar de manera prudente, correcta y eficiente los bienes y activos de Totalplay, por lo que su maltrato, desperdicio, uso incorrecto o no autorizado, constituye un incumplimiento a nuestros deberes éticos y será considerado como un acto fraudulento.

Por lo tanto, está prohibido disponer de los bienes de Totalplay para fines distintos a los autorizados, ya sea en beneficio propio o de otra persona.


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL


En Totalplay nos comprometemos a realizar todas nuestras operaciones y actividades empresariales con un enfoque preventivo que favorezca y promueva una mayor responsabilidad ambiental, así como el fomento y empleo de tecnologías que protejan y respeten el medioambiente.


LAVADO DE DINERO


En Totalplay cumplimos con las leyes y disposiciones en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y financiamiento al terrorismo. Por ello, está estrictamente prohibido que participemos en cualquier acto que pueda constituir el delito de lavado de dinero o incurramos en cualquier acción que pueda facilitar su comisión, incluyendo a quienes actúen en nombre, representación o beneficio de nuestra empresa.

Por lo tanto, debemos verificar cuidadosamente cada actividad comercial que realizamos para detectar posibles operaciones que contravengan la legislación en la materia.


COMPETENCIA ECONÓMICA


En Totalplay promovemos la libre concurrencia y competencia económica previniendo prácticas monopólicas que pretendan impedir el acceso de competidores o limitar su capacidad para competir en los mercados.

Está prohibido participar en acuerdos que pretendan incidir, inclinar o limitar la libre y justa competencia en los mercados, o participar en prácticas monopólicas absolutas o relativas, así como apoyar cualquier actividad que represente una competencia desleal o que viole la legislación en la materia.

Nuestra actuación estará basada en las prácticas legales, íntegras y éticas de los mercados en donde operamos y no se utilizarán ningún medio indebido para mejorar nuestra posición competitiva u obtener un trato comercial indebido.


PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES


Todos los datos personales en nuestra posesión deben ser tratados cumpliendo con la legislación aplicable, con el mayor cuidado y confidencialidad, bajo los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad.

En Totalplay tratamos los datos personales de forma responsable para los objetivos de nuestra empresa y tomamos las medidas preventivas necesarias para evitar usos indebidos.

Reconocemos el derecho de todas las personas a solicitar el acceso, rectificación, cancelación u oposición sobre el tratamiento de sus datos personales (derechos ARCO).


CONTROL Y AUDITORÍA


En Totalplay contamos con procesos de control y auditoría relacionados con el cumplimiento de la legislación aplicable, mediante procedimientos que vigilan todas nuestras actividades y operaciones empresariales para monitorear de manera constante y periódica su efectividad y cumplimiento.

Tenemos la obligación de colaborar, dentro del ámbito de nuestra competencia y de las responsabilidades a nuestro cargo, con todas las auditorías, reportes y evaluaciones que se realicen, proporcionando de manera oportuna y precisa toda la información que nos sea requerida y otorgando las facilidades necesarias para un mejor cumplimiento de estas funciones.


CAPITAL HUMANO


El área de capital humano de Totalplay cuenta con procedimientos y mecanismos encaminados a prevenir la incorporación de personas que puedan generar un riesgo a nuestros principios éticos y de integridad; sin permitir de manera alguna la discriminación de cualquier persona por motivo de su origen étnico, el género, la edad, las discapacidades, la condición social o de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos humanos y las libertades de las personas.


ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN


En todos los niveles de nuestra empresa, participamos en los procesos de entrenamiento y capacitación, según la materia que corresponda y conforme a nuestras responsabilidades, con la finalidad de reforzar, de forma permanente, los valores, principios fundamentales y disposiciones de este Código y del PEIC.


TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD


Con el fin de fomentar el conocimiento y comprensión de nuestros valores y principios, al interior y al exterior de Totalplay, todos colaboramos con los mecanismos de socialización que implican la debida transparencia y publicidad de los intereses de la empresa, lo que nos permite enviar un mensaje efectivo sobre nuestro compromiso ético y de integridad en nuestros negocios.


CONDUCTA FUERA DE LA EMPRESA


En Totalplay esperamos que nuestras actividades cotidianas las desempeñemos bajo los mismos estándares de conducta, incluso fuera del horario e instalaciones de trabajo, y evitar cualquier situación que ponga en riesgo la imagen y reputación de nuestra empresa.


PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES POLÍTICAS


Totalplay no se pronuncia por ninguna filiación ideológica o partidista, pero reconocemos el ejercicio responsable de los derechos políticos de quienes colaboran en nuestra empresa y por ello cualquier participación en procesos políticos o electorales es enteramente a título personal, sin incluir contribuciones de tiempo, apoyo financiero, bienes, servicios, marcas o logotipos de nuestra empresa y, particularmente, sin actuar o dar la apariencia de actuar en nombre o representación de Totalplay.


RELACIONES CON TERCEROS


En cualquier tipo de relación con clientes, proveedores, prestadores de servicios, contratistas o personas del sector público o privado, nos debemos conducir bajo nuestros principios éticos y de integridad, en cumplimiento con la legislación aplicable.

Nuestras relaciones se formalizan conforme a los más altos estándares de integridad y cumplimiento, a través de procesos de debida diligencia y de selección imparcial, basados en criterios de calidad, rentabilidad y servicio, buscando siempre el mejor interés y beneficio para Totalplay.

Quienes tenemos contacto con competidores debemos mantener una actitud profesional y apegada a los principios y valores éticos de Totalplay, cuidando en todo momento la imagen de nuestra empresa.

Toda operación comercial o negociación con terceros, clientes o consumidores deberá ser regida por los principios de respeto, integridad y honestidad.

Está prohibido tener intereses financieros, colaborar, ser consultor o prestar servicios de cualquier otra índole a competidores o proveedores.

La actuación de los terceros (proveedores, intermediarios, consultores, agentes, re- presentantes de ventas y gestores) con quienes tenemos relaciones de negocios o de cualquier otro tipo, puede incidir en la reputación de la empresa, por lo que esperamos que se adhieran y cumplan con nuestros principios éticos y de integridad previstos en este Código y en la Política Anticorrupción para Terceros, así como con las leyes aplicables y las mejores prácticas nacionales e internacionales en materia anticorrupción.


GOBIERNO Y SECTOR PÚBLICO


Todo contacto o relación con el gobierno se realizará en un marco de legalidad, respeto, honestidad e integridad, cumpliendo con nuestro compromiso de legalidad y de “Conducta Ética en los Negocios y Tolerancia Cero al Soborno y a la Corrupción”, así como por lo dispuesto por este Código y las políticas del PEIC.

Se entiende por relación con el gobierno cualquier interacción con algún servidor público o funcionario de gobierno de cualquier ente público ya sea a nivel federal, estatal o municipal.


RESPONSABILIDAD SOCIAL


A través de un enfoque integral, en Totalplay fomentamos y procuramos que todas nuestras actividades y operaciones empresariales sean sustentables en lo económico y lo social, a partir de la rendición de cuentas, la transparencia, nuestra conducta ética, nuestro compromiso de legalidad, el respeto a los derechos humanos, la solidaridad, la honestidad y, en general, la búsqueda de sustentabilidad de generaciones futuras.


SANCIONES


Cualquier violación o incumplimiento a este Código, a las políticas y procedimientos del PEIC, o cualquier disposición legal será sancionado, previo procedimiento disciplinario, y sin perjuicio de las acciones legales a que hubiera lugar.

Las sanciones aplicables por cualquier violación o incumplimiento al presente Código son:

  1. Amonestación verbal;
  2. Acta administrativa;
  3. Suspensión de labores, sin goce de sueldo, o
  4. Terminación de la relación laboral.

Las sanciones disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas, conforme a la naturaleza y circunstancias de cada incumplimiento o violación.

Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de cualquier conducta delictiva o ilegal.

Además, se impondrán sanciones disciplinarias contra quien:

  • Autorice, apruebe, permita o participe en acciones que sean contrarias al presente Código o a las políticas y procedimientos del PEIC.
  • Omita dolosamente informar o denunciar cualquier violación o incumplimiento a las leyes, o al presente Código, u oculte reteniendo, intencionalmente, información al respecto.
  • Tome represalias, inhiba o amenace de forma directa o indirecta, y/o exhorte a otros compañeros para hacerlo, en contra de quien formule o pretenda formular una denuncia por presuntas violaciones a las leyes, a este Código o a las políticas del PEIC.
  • Teniendo conocimiento de alguna falta por el personal a su cargo, no tome las medidas oportunas para denunciarla o impedirla.

Todo procedimiento disciplinario debe ser imparcial, claro y consistente con la legislación aplicable e implicar las sanciones pertinentes y proporcionales que corresponda.


DENUNCIAS


Nuestra actuación debe estar apegada a las disposiciones legales aplicables, así como a las contenidas en este Código y las políticas del PEIC, por lo que tenemos la obligación de denunciar cualquier sospecha de incumplimiento, a través del sistema de denuncias de Totalplay, conocido como Honestel.

En Totalplay garantizamos la protección de los denunciantes, así como su confidencialidad y, en su caso, su anonimato. Nadie podrá ser sujeto de represalias, intimidación, presiones o venganzas por denunciar, de buena fe, la sospecha de alguna violación o incumplimiento, así como por colaborar con las investigaciones. Cualquier represalia constituye en sí misma una grave violación a este Código.

Toda denuncia deberá ser atendida, monitoreada, investigada y resuelta.

Las denuncias serán investigadas de manera imparcial y su resolución deberá contener la información mínima que permita conocer y verificar todos los elementos que integren la investigación y el procedimiento disciplinario que se haya iniciado con la propia denuncia.

Los canales para presentar cualquier denuncia son:

  • Página de internet de Honestel: www.honestel.com.mx
  • Correo electrónico: honestel@gruposalinas.com.mx
  • Teléfono: 800-040-1717

Las denuncias se pueden reportar las 24 horas del día, los 365 días del año en el portal interno de Honestel.


DUDAS Y CONSULTAS


Cuando tengamos cualquier duda respecto del contenido o alcance de este Código, de cómo actuar en un caso específico o de la interpretación de cualquier disposición, definición o situación, debemos dirigirnos a nuestros superiores jerárquicos, al Director de Cumplimiento o al Comité de Integridad de Totalplay.


ACTUALIZACIÓN


El presente Código será sujeto a una revisión periódica para su modificación y actualización, cuando así corresponda.


GLOSARIO


Acoso Toda conducta inapropiada o indeseada que pueda considerarse de manera razonable motivo de ofensa o humillación para otra persona.
Bienes y activos Todo tipo de bienes muebles o inmuebles, tangibles o intangibles, incluyendo sin limitación, equipo, maquinaria, instrumentos y valores, así como planos, diseños, procesos, sistemas, dibujos, tecnología, planes de lanzamiento de productos y servicios, estrategias de negocio, campañas promocionales y cualquier tipo de marca, nombres comerciales y patentes de la empresa.
Conflicto de intereses La existencia de intereses personales, familiares o de negocios que afectan o pueden afectar nuestro desempeño, el cumplimiento de nuestras responsabilidades o nuestra toma de decisiones de manera imparcial, eficiente y objetiva, en perjuicio de los intereses, la productividad o el cumplimiento de las metas de Totalplay.
Corrupción Acto u omisión de una persona o grupo de personas que, directa o indirectamente, soliciten, acepten, prometan u ofrezcan a servidores públicos, funcionarios de gobierno o entidad pública, cualquier dinero o cualquier regalo, dádiva, servicio o cosa de valor para obtener algún beneficio o ventaja indebida en su favor o de algún tercero. Asimismo, se considerará corrupción toda acción que implique o tenga como finalidad obtener algún beneficio o ventaja indebida en contrataciones públicas u ocasione daños al erario de alguna entidad pública.
Datos personales Toda información que se relaciona con una persona y que la identifica o hace identificable. En particular, los datos personales sensibles son aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.
Derechos Humanos Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen o etnia, raza, religión, lengua, o cualquier otra condición. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Director de Cumplimiento Es el funcionario de la empresa encargado de coordinar, supervisar y monitorear todas las acciones para la ejecución e implementación general de las políticas y procedimientos del PEIC en general.
Discriminación Cualquier distinción, exclusión o preferencia que produzca el rechazo o la desigualdad en las oportunidades laborales, por motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, nacionalidad, origen o extracción social, edad, discapacidad, orientación o preferencia sexual, condición social, económica, o de salud, estado civil o cualquiera otro que tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas.
También se entenderá como discriminación la homofobia, misoginia, la xenofobia, segregación racial, antisemitismo, así como la discriminación racial y otras formas conexas de intolerancia.
Fraude interno Todo acto u omisión que de manera deliberada induce al engaño o intenta engañar a otra persona para obtener un beneficio indebido, o bien para que ésta incumpla sus obligaciones, en perjuicio de Totalplay.
Hostigamiento Conducta en el que se ejerce el poder en una relación de subordinación laboral, que se expresa de manera verbal, física o ambas.
Lavado de dinero Es el proceso a través del cual es encubierto el origen de los fondos obtenidos mediante actividades ilegales (tráfico de drogas, contrabando de armas, corrupción, fraude, prostitución, extorsión, piratería y últimamente terrorismo) para que simulen ser resultado de actividades legítimas y puedan circular en el sistema financiero.
Pagos de facilitación Otorgar cualquier pago o beneficio a servidores públicos o funcionarios de gobierno, nacionales o extranjeros, con el objetivo de facilitar o agilizar algún trámite o servicio público.
PEIC El Programa de Ética, Integridad y Cumplimiento. es un conjunto de elementos orgánicos, procedimentales y normativos, cuya finalidad es administrar, supervisar, evaluar y mejorar de forma continua todas nuestras prácticas empresariales, a través de mecanismos de autorregulación que aseguran el debido control de nuestra organización, en cumplimiento con las disposiciones previstas en el marco jurídico mexicano y los estándares de las mejores prácticas nacionales e internacionales.
Servidor público o Funcionario de Gobierno Cualquier funcionario o empleado de cualquier entidad gubernamental de cualquiera de los niveles de gobierno (federal, estatal o municipal), incluyendo, sin limitar, a empleados de partidos políticos; candidatos a puestos públicos; empleados de organismos públicos internacionales (como la ONU o el Banco Mundial, entre otros), o cualquier empleado de un departamento, sociedad, empresa, institución pública o asociación civil que sea propiedad o esté controlada por cualquier órgano gubernamental, como las empresas paraestatales o las empresas productivas del Estado.
Soborno Es la promesa, el ofrecimiento, la concesión o el otorgamiento de un beneficio indebido a favor de un servidor público o funcionario de gobierno que derive en su provecho, en el de un familiar u otra persona o entidad, con el fin de que éste actúe o se abstenga de actuar en el cumplimiento de sus funciones públicas.
Totalplay Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V.
Acoso
Toda conducta inapropiada o indeseada que pueda considerarse de manera razonable motivo de ofensa o humillación para otra persona.
Bienes y activos
Todo tipo de bienes muebles o inmuebles, tangibles o intangibles, incluyendo sin limitación, equipo, maquinaria, instrumentos y valores, así como planos, diseños, procesos, sistemas, dibujos, tecnología, planes de lanzamiento de productos y servicios, estrategias de negocio, campañas promocionales y cualquier tipo de marca, nombres comerciales y patentes de la empresa.
Conflicto de intereses
La existencia de intereses personales, familiares o de negocios que afectan o pueden afectar nuestro desempeño, el cumplimiento de nuestras responsabilidades o nuestra toma de decisiones de manera imparcial, eficiente y objetiva, en perjuicio de los intereses, la productividad o el cumplimiento de las metas de Totalplay.
Corrupción
Acto u omisión de una persona o grupo de personas que, directa o indirectamente, soliciten, acepten, prometan u ofrezcan a servidores públicos, funcionarios de gobierno o entidad pública, cualquier dinero o cualquier regalo, dádiva, servicio o cosa de valor para obtener algún beneficio o ventaja indebida en su favor o de algún tercero. Asimismo, se considerará corrupción toda acción que implique o tenga como finalidad obtener algún beneficio o ventaja indebida en contrataciones públicas u ocasione daños al erario de alguna entidad pública.
Datos personales
Toda información que se relaciona con una persona y que la identifica o hace identificable. En particular, los datos personales sensibles son aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.
Derechos Humanos
Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen o etnia, raza, religión, lengua, o cualquier otra condición. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Director de Cumplimiento
Es el funcionario de la empresa encargado de coordinar, supervisar y monitorear todas las acciones para la ejecución e implementación general de las políticas y procedimientos del PEIC en general.
Discriminación
Cualquier distinción, exclusión o preferencia que produzca el rechazo o la desigualdad en las oportunidades laborales, por motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, nacionalidad, origen o extracción social, edad, discapacidad, orientación o preferencia sexual, condición social, económica, o de salud, estado civil o cualquiera otro que tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas.
También se entenderá como discriminación la homofobia, misoginia, la xenofobia, segregación racial, antisemitismo, así como la discriminación racial y otras formas conexas de intolerancia.
Fraude interno
Todo acto u omisión que de manera deliberada induce al engaño o intenta engañar a otra persona para obtener un beneficio indebido, o bien para que ésta incumpla sus obligaciones, en perjuicio de Totalplay.
Hostigamiento
Conducta en el que se ejerce el poder en una relación de subordinación laboral, que se expresa de manera verbal, física o ambas.
Lavado de dinero
Es el proceso a través del cual es encubierto el origen de los fondos obtenidos mediante actividades ilegales (tráfico de drogas, contrabando de armas, corrupción, fraude, prostitución, extorsión, piratería y últimamente terrorismo) para que simulen ser resultado de actividades legítimas y puedan circular en el sistema financiero.
Pagos de facilitación
Otorgar cualquier pago o beneficio a servidores públicos o funcionarios de gobierno, nacionales o extranjeros, con el objetivo de facilitar o agilizar algún trámite o servicio público.
PEIC
El Programa de Ética, Integridad y Cumplimiento. es un conjunto de elementos orgánicos, procedimentales y normativos, cuya finalidad es administrar, supervisar, evaluar y mejorar de forma continua todas nuestras prácticas empresariales, a través de mecanismos de autorregulación que aseguran el debido control de nuestra organización, en cumplimiento con las disposiciones previstas en el marco jurídico mexicano y los estándares de las mejores prácticas nacionales e internacionales.
Servidor público o Funcionario de Gobierno
Cualquier funcionario o empleado de cualquier entidad gubernamental de cualquiera de los niveles de gobierno (federal, estatal o municipal), incluyendo, sin limitar, a empleados de partidos políticos; candidatos a puestos públicos; empleados de organismos públicos internacionales (como la ONU o el Banco Mundial, entre otros), o cualquier empleado de un departamento, sociedad, empresa, institución pública o asociación civil que sea propiedad o esté controlada por cualquier órgano gubernamental, como las empresas paraestatales o las empresas productivas del Estado.
Soborno
Es la promesa, el ofrecimiento, la concesión o el otorgamiento de un beneficio indebido a favor de un servidor público o funcionario de gobierno que derive en su provecho, en el de un familiar u otra persona o entidad, con el fin de que éste actúe o se abstenga de actuar en el cumplimiento de sus funciones públicas.
Totalplay
Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V.

Política Anticorrupción e Integridad


Objetivo


Esta política regula los principios contenidos en el Código de Ética y Conducta, en materia de:

  • Prohibición al soborno y la corrupción
  • Pagos de Facilitación
  • Conflicto de Interés
  • Hospitalidad, Viajes y Viáticos
  • Regalos y Agradecimientos

Aplicación


Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Anticorrupción y Antisoborno


Está prohibido el soborno y la corrupción en cualquiera de sus formas, en relaciones tanto con entes y servidores públicos, como con personas y organizaciones privadas, sin importar que se realicen directamente o a través de un tercero.

Está prohibido solicitar, aceptar, prometer u ofrecer, directa o indirectamente, cualquier soborno, gratificación o dádiva indebida, sin importar su forma o tipo. Esto incluye cualquier cosa de valor, como dinero, préstamo, viaje, entretenimiento, privilegio, favor personal, donación, beneficio o servicio contrario a las obligaciones legales de México o de los países en los que opera Totalplay.

El soborno es la promesa, el ofrecimiento, la concesión o el otorgamiento de un beneficio indebido a favor de un servidor público o funcionario de gobierno que derive en su provecho, en el de un familiar u otra persona o entidad, con el fin de que éste actúe o se abstenga de actuar en el cumplimiento de sus funciones públicas.

Debemos comprender que las leyes mexicanas establecen como delito pagar u ofrecer cualquier cosa de valor, directa o indirectamente, a un servidor público nacional o extranjero para obtener o retener negocios, o conseguir una ventaja indebida; en consecuencia, debemos abstenernos de realizar cualquier actividad o conducta que pudiera dar lugar o sospecha del ofrecimiento de un soborno.


Pagos de facilitación.


Están prohibidos lo que comúnmente se conoce como “pagos de facilitación”, es decir, otorgar cualquier pago o beneficio a servidores públicos o funcionarios de gobierno, nacionales o extranjeros, con el objetivo de facilitar o agilizar algún trámite o servicio público.

Conflicto de Interés


Debemos tomar decisiones y actuar de forma objetiva, buscando el mayor beneficio para Totalplay, respetando siempre a las leyes aplicables, los valores y los principios del Código de Ética y Conducta, y evitando obtener algún beneficio indebido.

Un conflicto de intereses se presenta cuando nuestros intereses personales, familiares o de negocios afectan o pueden afectar nuestro desempeño, el cumplimiento de nuestras responsabilidades o nuestra toma de decisiones de manera imparcial, eficiente y objetiva, en perjuicio de los intereses, la productividad o el cumplimiento de las metas de Totalplay.

Encontrarnos en una situación de conflicto de intereses no es necesariamente una falta a los principios del Código de Ética y Conducta, pero sí lo es no reportarlo. Para evitarlo, tenemos la responsabilidad de declarar cualquier interés personal que pueda entrar en conflicto con nuestra empresa.

Cuando nos encontremos bajo un conflicto de intereses debemos excusarnos de cualquier toma de decisión relacionada con esta situación y comunicarlo inmediatamente a nuestro superior jerárquico o al Director de Cumplimiento.

En caso de cualquier duda para saber si alguna actuación puede ser considerada como conflicto de intereses, también podremos acercarnos a ellos.

Por lo tanto, está prohibido:

  • Que nuestros intereses particulares interfieran o pretendan interferir con los intereses de Totalplay.
  • Cualquier actividad externa que interfiera y/o dificulte realizar objetivamente las actividades propias de Totalplay.

Regalos, cortesías y agradecimientos


En Totalplay está prohibido recibir, prometer u otorgar regalos, cortesías o agradecimientos que comprometan o condicionen una negociación o cualquier relación comercial actual, probable o futura.

Sólo se podrán recibir y otorgar regalos, cortesías o agradecimientos cuando sean:

  • razonables, adecuados y pertinentes, conforme a los estándares o protocolos habituales del sector;
  • propagandísticos o promocionales, y de bajo costo, o
  • autorizados previamente en los términos de las políticas internas de Totalplay.

Los regalos, cortesías y agradecimientos incluyen viajes, eventos, comidas, bebidas, espectáculos o cualquier invitación, bien o servicio similar.

Por lo tanto, no debemos:

  • obtener un beneficio personal, para sí mismo o para un tercero, mediante el ofrecimiento, solicitud o aceptación de regalos, cortesías o agradecimientos.
  • ofrecer o entregar nombre de Totalplay cualquier tipo de regalo, cortesía y agradecimiento a servidores públicos o funcionarios de gobierno.
  • otorgar o recibir regalos consistentes en dinero, préstamos, sobornos o ventajas monetarias similares.

Debemos abstenernos de otorgar cualquier regalo, cortesía o agradecimiento que pueda ser entendido como un acto de corrupción o encaminado a obtener un trato indebido.


Hospitalidad, viajes y viáticos


Cualquier tipo de gasto por concepto de hospitalidad, viajes o viáticos ofrecidos, proporcionados o recibidos deberá ser legítimo, razonable y proporcional.

Las hospitalidades, viajes o viáticos se registrarán de manera clara, transparente y con la mayor precisión, y únicamente están permitidos cuando exista una justificación por razones de negocio o para fines comerciales de nuestra empresa.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

La omisión del reporte o denuncia de conductas que contravengan esta política puede implicar también una sanción.

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sanciones


Las violaciones a esta política serán sancionadas, previo procedimiento disciplinario. Se impondrán medidas disciplinarias cuya severidad correspondan a la misma naturaleza y circunstancias de cada infracción.

Las medidas disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas. Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de posibles actos ilegales.


Política de Legalidad y Derechos Humanos


Objetivo


Esta política regula los principios contenidos en el Código de Ética y Conducta, en materia de:

  • Compromiso de Legalidad
  • Respeto a los derechos humanos

Aplicación


Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Compromiso de Legalidad


En el desempeño de nuestras funciones y actividades debemos cumplir y respetar todas las leyes aplicables en México y de cualquier otro país en los que Totalplay tenga negocios u operaciones empresariales, así como conducirnos conforme a lo dispuesto en este del Código de Ética y Conducta, así como en las políticas y procedimientos del PEIC.

En toda relación con terceros, y en particular en nuestras negociaciones con clientes, proveedores y el gobierno, nos comprometemos a cumplir con las leyes y las mejores prácticas, nacionales e internacionales en materia anticorrupción, así como cualquier disposición legal aplicable a Totalplay, incluyendo aquellas de carácter bursátil, de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, respeto a los derechos humanos, competencia económica, protección de datos personales, confidencialidad, medio ambiente y laborales, entre otras.

Está prohibido realizar actos contrarios a la ley en cualquier transacción, actividad u operación empresarial, ya sea de forma directa o a través de terceros, y nos comprometemos a respetar todas las leyes, regulaciones y ordenamientos de los países en los que operamos para ser ejemplo de una cultura de legalidad.


Respeto a los Derechos Humanos


Debemos mantener y promover el respeto a los derechos humanos en todas las actividades que desarrollamos en nuestra empresa.

Somos parte de una cultura de respeto a los derechos humanos reconocidos en las leyes nacionales e internacionales y, en consecuencia, rechazamos, prohibimos y condenamos las prácticas que propicien o toleren cualquier tipo de discriminación, acoso laboral, trabajo infantil o forzado, trata de personas, explotación sexual o cualquier otro acto que atente de cualquier manera contra los derechos humanos.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

La omisión del reporte o denuncia de conductas que contravengan esta política puede implicar también una sanción.

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sanciones


Las violaciones a esta política serán sancionadas, previo procedimiento disciplinario. Se impondrán medidas disciplinarias cuya severidad correspondan a la misma naturaleza y circunstancias de cada infracción.

Las medidas disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas. Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de posibles actos ilegales.


Política de Control, Auditoría y Evaluación del PEIC

Objetivo


Esta política regula los principios, reglas y lineamientos relativos al control, auditoría, revisión y evaluación de PEIC.


Aplicación


Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Control y Auditoría


Los procesos de control y auditoría en materia de integridad monitorean de manera constante y periódica la efectividad y cumplimiento de las políticas y procedimientos del PEIC. Por ello, tenemos el compromiso permanente de colaborar, en el ámbito de nuestra competencia y responsabilidades respectivas, con las auditorías y evaluaciones que se realicen, proporcionando de manera oportuna y precisa la información que se requiera y otorgando las facilidades necesarias para el mejor cumplimiento de estas funciones.

Como parte de las actividades de control y auditoría, se efectuará periódicamente una Evaluación de Riesgos de Corrupción, a partir de la cual el Comité de Integridad implementará, modificará o actualizará las acciones, medidas y controles institucionales para prevenir, detectar y mitigar hechos de corrupción o violaciones a nuestro Código o a la legislación.


Evaluación


El Comité de integridad, con el apoyo del Director de Cumplimiento, supervisará y evaluará la confiabilidad, eficiencia y equilibro de las medidas y los controles institucionales de manera periódica para garantizar la aplicación y efectividad de las políticas y procedimientos del PEIC.

La evaluación al PEIC tiene como finalidad identificar una posible necesidad de modificar, actualizar o mejorar el programa.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

La omisión del reporte o denuncia de conductas que contravengan esta política puede implicar también una sanción.

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sanciones


Las violaciones a esta política serán sancionadas, previo procedimiento disciplinario. Se impondrán medidas disciplinarias cuya severidad correspondan a la misma naturaleza y circunstancias de cada infracción.

Las medidas disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas. Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de posibles actos ilegales.


Política de Capacitación y Entrenamiento del PEIC

Objetivo


Esta política regula los principios contenidos en el Código de Ética y Conducta, en materia de capacitación y entrenamiento del PEIC.


Aplicación


Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Capacitación y Entrenamiento del PEIC


En todos los niveles de nuestra empresa, participamos en el entrenamiento y capacitación, según la materia que corresponda y conforme a nuestras responsabilidades, con la finalidad de reforzar, de forma permanente, los valores, principios fundamentales y disposiciones de nuestro Código de Ética y Conducta y del PEIC.

Nuestra capacitación y entrenamiento versa respecto de los principios, objetivos, procedimientos y políticas del PEIC para lograr una inclusión en la cultura corporativa de integridad y anticorrupción, y conseguir las metas de cumplimiento de nuestras políticas y el comportamiento ético de todas las personas que integran Totalplay.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

La omisión del reporte o denuncia de conductas que contravengan esta política puede implicar también una sanción.

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sanciones


Las violaciones a esta política serán sancionadas, previo procedimiento disciplinario. Se impondrán medidas disciplinarias cuya severidad correspondan a la misma naturaleza y circunstancias de cada infracción.

Las medidas disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas. Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de posibles actos ilegales.


Política de Integridad en materia de Contratación de Recursos Humanos

Objetivo


Esta política regula los principios contenidos en el Código de Ética y Conducta, en materia de integridad en la contratación de recursos humanos.


Aplicación


Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Integridad en la Contratación de Recursos Humanos


Para la contratación de recursos humanos, contamos con mecanismos tendientes a prevenir la incorporación de personas que puedan generar un riesgo a nuestros principios éticos y de integridad. Nuestra política, en ningún caso permite de manera alguna la discriminación de cualquier persona por motivo de su origen étnico, el género, la edad, las discapacidades, la condición social o de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

La omisión del reporte o denuncia de conductas que contravengan esta política puede implicar también una sanción.

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sanciones


Las violaciones a esta política serán sancionadas, previo procedimiento disciplinario. Se impondrán medidas disciplinarias cuya severidad correspondan a la misma naturaleza y circunstancias de cada infracción.

Las medidas disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas. Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de posibles actos ilegales.


Política de Transparencia, Socialización y Comunicación

Objetivo


Esta política regula los principios contenidos en el Código de Ética y Conducta, en materia de transparencia, socialización y comunicación.


Aplicación


Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Transparencia, socialización y comunicación


Con el fin de fomentar el conocimiento y comprensión de nuestros valores y principios fundamentales, al interior y al exterior de Totalplay, todos debemos colaborar con los mecanismos de socialización que nos permitan fomentar la comunicación interna y externa de nuestro PEIC para comunicar nuestras políticas y hacer público nuestro programa, así como los mecanismos, sistemas y procedimientos para su implementación, a fin de consolidar nuestra cultura de integridad y combate a la corrupción.

Asimismo, cumpliendo con nuestra responsabilidad de asegurar la debida transparencia y publicidad de nuestros intereses, publicamos toda la información financiera en nuestra página web http://irtotalplay.mx/es/reportes-financieros.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

La omisión del reporte o denuncia de conductas que contravengan esta política puede implicar también una sanción.

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sanciones


Las violaciones a esta política serán sancionadas, previo procedimiento disciplinario. Se impondrán medidas disciplinarias cuya severidad correspondan a la misma naturaleza y circunstancias de cada infracción.

Las medidas disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas. Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de posibles actos ilegales.


Política de Donaciones, Contribuciones y Patrocinios

Objetivo


Esta política regula los principios contenidos en el Código de Ética y Conducta, en materia de:

  • Donaciones y contribuciones sociales, y patrocinios
  • Donaciones y contribuciones políticas

Aplicación


Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Donaciones y contribuciones sociales, y patrocinios


Las donaciones, contribuciones o patrocinios deberán tener un propósito legítimo y un impacto positivo en el entorno social, a través de la realización de proyectos que generen beneficios sociales, educativos, ambientales, deportivos o culturales.

Están prohibidas las donaciones, contribuciones o patrocinios a organismos o proyectos que no cumplan con nuestros valores y principios éticos y empresariales, o con la legislación aplicable.

En ningún caso se autorizarán donativos, contribuciones o patrocinios que puedan constituir un acto de soborno o corrupción. También están prohibidos los donativos, contribuciones o patrocinios a personas o instituciones que hayan sido sentenciados por cualquier tipo delito o falta administrativa.


Donaciones y contribuciones políticas


Están prohibidas las aportaciones o donativos en dinero o especie a agrupaciones o partidos políticos, aspirantes a precandidatos o candidatos a cargos de elección popular, ya se directamente o en representación de Totalplay.

No obstante, podemos realizar contribuciones, donativos o aportaciones políticas, siempre que sean a título personal y no se usen logotipos, imágenes o cualquier otro elemento que pudiera hacer presumir que se realizan en nombre, representación o por cuenta de Totalplay.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

La omisión del reporte o denuncia de conductas que contravengan esta política puede implicar también una sanción

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sanciones


Las violaciones a esta política serán sancionadas, previo procedimiento disciplinario. Se impondrán medidas disciplinarias cuya severidad correspondan a la misma naturaleza y circunstancias de cada infracción.

Las medidas disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas. Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de posibles actos ilegales.


Política de Prevención al Fraude Interno

Objetivo


Esta política regula los principios contenidos en el Código de Ética y Conducta, en materia de fraude interno.


Aplicación


Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Prevención, detección y atención al fraude interno


Tenemos la obligación de prevenir e impedir cualquier tipo de fraude interno, así como la obtención de cualquier beneficio personal indebido en perjuicio de Totalplay.

Debemos entender al fraude interno como todo acto u omisión que de manera deliberada induce al engaño o intenta engañar a otra persona para obtener un beneficio indebido, o bien para que ésta incumpla sus obligaciones, en perjuicio de Totalplay.

Debemos proteger y utilizar de manera prudente, correcta y eficiente los bienes y activos de Totalplay, por lo que su maltrato, desperdicio, uso incorrecto o no autorizado, constituye un incumplimiento a nuestros deberes éticos y será considerado como un acto fraudulento.

Por lo tanto, está prohibido disponer de los bienes de Totalplay para fines distintos a los autorizados, ya sea en beneficio propio o de otra persona.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

La omisión del reporte o denuncia de conductas que contravengan esta política puede implicar también una sanción.

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sanciones


Las violaciones a esta política serán sancionadas, previo procedimiento disciplinario. Se impondrán medidas disciplinarias cuya severidad correspondan a la misma naturaleza y circunstancias de cada infracción.

Las medidas disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas. Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de posibles actos ilegales.


Política de Prevención de lavado de dinero

Objetivo


Esta política regula los principios contenidos en el Código de Ética y Conducta, en materia de lavado de dinero.


Aplicación


Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Prevención al Lavado de Dinero


En cumplimiento con las leyes y disposiciones en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y financiamiento al terrorismo, está estrictamente prohibida cualquier tipo de participación en actos que puedan constituir el delito de lavado de dinero o incurrir en cualquier acción que pueda facilitar su comisión.

Debemos verificar cuidadosamente cada actividad comercial que realizamos para detectar posibles operaciones que contravengan la legislación en la materia.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

La omisión del reporte o denuncia de conductas que contravengan esta política puede implicar también una sanción.

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sanciones


Las violaciones a esta política serán sancionadas, previo procedimiento disciplinario. Se impondrán medidas disciplinarias cuya severidad correspondan a la misma naturaleza y circunstancias de cada infracción.

Las medidas disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas. Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de posibles actos ilegales.


Política de Protección de Datos Personales

Objetivo


Esta política regula los principios contenidos en el Código de Ética y Conducta, en materia de protección de datos personales.


Aplicación


Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Protección de Datos Personales


Todos los datos personales en nuestra posesión deben ser tratados cumpliendo con las disposiciones legales aplicables en la materia, con el mayor cuidado y confidencialidad, bajo los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad.

En Totalplay reconocemos que todas las personas tienen derecho a solicitar el acceso, rectificación, cancelación u oposición sobre el tratamiento de sus datos personales (derechos ARCO).

Para más información visite nuestra página: https://www.datospersonalesgs.com.mx/DerechosARCO/views/ng/Bienvenido.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

La omisión del reporte o denuncia de conductas que contravengan esta política puede implicar también una sanción.

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sanciones


Las violaciones a esta política serán sancionadas, previo procedimiento disciplinario. Se impondrán medidas disciplinarias cuya severidad correspondan a la misma naturaleza y circunstancias de cada infracción.

Las medidas disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas. Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de posibles actos ilegales.


Política de Competencia Económica

Objetivo


Esta política regula los principios contenidos en el Código de Ética y Conducta, en materia de competencia económica.


Aplicación


Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Competencia Económica


En Totalplay promovemos la libre concurrencia y competencia económica previniendo prácticas monopólicas que pretendan impedir el acceso de competidores o limitar su capacidad para competir en los mercados.

Está prohibido participar en acuerdos que pretendan incidir, inclinar o limitar la libre y justa competencia en los mercados, o participar en prácticas monopólicas absolutas o relativas, así como apoyar cualquier actividad que represente una competencia desleal o que viole la legislación en la materia.

Nuestra actuación debe estar basada en las prácticas legales, íntegras y éticas de los mercados en donde operamos y no se utilizarán ningún medio indebido para mejorar nuestra posición competitiva u obtener un trato comercial indebido.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

La omisión del reporte o denuncia de conductas que contravengan esta política puede implicar también una sanción.

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sanciones


Las violaciones a esta política serán sancionadas, previo procedimiento disciplinario. Se impondrán medidas disciplinarias cuya severidad correspondan a la misma naturaleza y circunstancias de cada infracción.

Las medidas disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas. Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de posibles actos ilegales.


Política de Relación con Terceros y Debida Diligencia

Objetivo


Esta política regula los principios contenidos en el Código de Ética y Conducta, en materia de relaciones con terceros y debida diligencia.


Aplicación


Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Relación con terceros y debida diligencia


En cualquier tipo de relación con clientes, proveedores, prestadores de servicios, contratistas o personas del sector público o privado, nos debemos conducir bajo nuestros principios éticos y de integridad, en cumplimiento con la legislación aplicable.

Todas nuestras relaciones deben formalizarse conforme a los más altos estándares de integridad y cumplimiento, a través de procesos de debida diligencia y de selección imparcial, basados en criterios de calidad, rentabilidad y servicio, buscando siempre el mejor interés y beneficio para Totalplay. Por ello, implementamos mecanismos de evaluación de la viabilidad para mantener cualquier relación comercial o de negocios con terceros.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

La omisión del reporte o denuncia de conductas que contravengan esta política puede implicar también una sanción.

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sanciones


Las violaciones a esta política serán sancionadas, previo procedimiento disciplinario. Se impondrán medidas disciplinarias cuya severidad correspondan a la misma naturaleza y circunstancias de cada infracción.

Las medidas disciplinarias se impondrán en función de la falta cometida y serán progresivas. Cuando así corresponda, se presentarán denuncias ante las autoridades competentes por la comisión de posibles actos ilegales.


Política Anticorrupción para Terceros

Objetivo


Esta política establece los valores, principios y estándares mínimos que Totalplay espera que cumplan sus contratistas, proveedores, distribuidores, agentes, socios comerciales, asesores, gestores, consultores, intermediarios y todos los Terceros con quienes Totalplay tenga relaciones comerciales o de negocios.

Esta política es aplicable a todas las personas que forman parte de Totalplay, por igual y sin distinción, en todos los niveles de nuestra empresa, incluyendo a quienes ocupan cargos directivos y, en general, a todos quienes actúan a nombre, en representación o beneficio de Totalplay.


Integridad Corporativa


Totalplay espera que los Terceros se conduzcan cumpliendo nuestros valores y principios de integridad, honestidad y conducta ética, de forma leal y transparente en los negocios y en las operaciones comerciales que desarrollen, comprometiéndose con el principio de prohibir y no tolerar la corrupción en cualquiera de sus formas.


Legalidad


Los Terceros deben actuar en cumplimiento con las leyes aplicables en los que tengan negocios, acciones u operaciones.


Respeto a los Derechos Humanos


Los Terceros deben promover el respeto a los derechos humanos reconocidos en las leyes nacionales e internacionales, en todas las actividades que desarrollen. En Totalplay rechazamos, prohibimos y condenamos las prácticas que propicien o toleren cualquier tipo de discriminación, acoso laboral, trabajo infantil o forzado, trata de personas, explotación sexual o cualquier otro acto que atente de cualquier manera contra los derechos humanos.


Prohibición de Sobornos y Actos de Corrupción


Está prohibido el soborno, la extorsión o la corrupción en cualquiera de sus formas, tanto en relaciones con entes y servidores públicos, como con personas y organizaciones privadas.


Regalos, Cortesías y Agradecimientos


No se deben recibir, prometer u otorgar regalos, cortesías o agradecimientos que comprometan o condicionen una negociación o cualquier relación comercial actual, probable o futura.


Donaciones y Patrocinios


Esperamos que las donaciones, contribuciones o patrocinios tengan un propósito legítimo y aporten beneficios sociales, educativos, ambientales, deportivos o culturales.

Prohibimos las aportaciones o donativos en dinero o especie a agrupaciones o partidos políticos, aspirantes a precandidatos o candidatos a cargos de elección popular, ni permite que Terceros lo hagan en representación de Totalplay.


Competencia Económica


En Totalplay esperamos que los Terceros no participen en acuerdos que pretendan incidir, inclinar o limitar la libre y justa competencia en los mercados. En Totalplay prohibimos la participación en prácticas monopólicas absolutas o relativas.


Lavado de Dinero


Está prohibido participar en cualquier acto que pueda constituir el delito de lavado de dinero o cualquier acción que pueda facilitar su comisión.


Conflicto de Intereses


Los Terceros deben notificar a Totalplay respecto de cualquier conflicto de intereses que pudiera surgir de nuestras relaciones comerciales, incluyendo a sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes o asesores.


Fraude Interno


Debemos proteger y utilizar de manera prudente todos los activos de Totalplay, asegurándonos de su correcta y eficiente utilización.


Responsabilidad Ambiental


En Totalplay esperamos que los Terceros compartan nuestro compromiso en llevar a cabo operaciones y actividades comerciales cuidando la naturaleza y la biodiversidad, promoviendo una mayor responsabilidad ambiental y favoreciendo el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medioambiente.


Respeto y Seguridad Laboral


En Totalplay esperamos que los Terceros mantengan un ambiente de trabajo sano que brinde todas las facilidades pertinentes para desarrollar el talento, capacidades y competencias, así como la integridad física, mental y emocional de todos sus colaboradores.


Confidencialidad


Los Terceros deben mantener la confidencialidad de la información que les haya sido proporcionada por Totalplay y contar con sistemas y controles adecuados para protegerla y darle un uso responsable y legítimo.


Protección de datos personales


Los Terceros deben tratar los datos personales en su posesión cumpliendo con la ley aplicable en la materia, con el mayor cuidado y confidencialidad, bajo los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad, y reconociendo que todas las personas tienen derecho a solicitar el acceso, rectificación, cancelación u oposición sobre el tratamiento de sus datos personales (derechos ARCO).


Control y Auditoría


En Totalplay esperamos que los Terceros cuenten con procesos de control y auditoría que les permitan monitorear de manera constante y periódica la efectividad y cumplimiento de sus actividades empresariales, con la finalidad de mantener libros, registros y controles administrativos y contables que reflejen adecuadamente sus operaciones.


Denuncia


Toda persona que tenga información o sospeche de la posibilidad del incumplimiento a esta política, al Código de Ética y Conducta o la legislación aplicable, deberá reportar y denunciar estos hechos de manera inmediata a través de Honestel.

Se garantizará la confidencialidad de la identidad de cualquier denunciante, cuando así lo solicite. No habrá represalias contra las personas que, de buena fe, presenten denuncias por violaciones a esta política o para aquellas personas que colaboren en la investigación respectiva.


Sistema de Denuncias Honestel

Toda persona que integra Totalplay o tercero que sospeche del incumplimiento a cualquier disposición legal, al Código de Ética y Conducta o a las políticas y procedimientos del PEIC, puede presentar una denuncia a través del sistema de denuncias de Totalplay, conocido como Honestel.

Garantizamos la protección de los denunciantes, así como su confidencialidad y, en su caso, su anonimato.

Nadie podrá ser sujeto de represalias, intimidación, presiones o venganzas por denunciar, de buena fe, la sospecha de alguna violación o incumplimiento, así como por colaborar con las investigaciones. Cualquier represalia constituye en sí misma una grave violación a los principios éticos y de integridad de Totalplay.

Toda denuncia es atendida, monitoreada, investigada y resuelta.

Las denuncias son investigadas de manera imparcial y su resolución debe contener la información mínima que permita conocer y verificar todos los elementos que integren la investigación y el procedimiento disciplinario que se haya iniciado con la propia denuncia.

Los canales para presentar cualquier denuncia son:

  1. Página de internet de Honestel: www.honestel.com.mx
  2. Correo electrónico: honestel@gruposalinas.com.mx
  3. Teléfono: 800-040-1717

Las denuncias se pueden reportar las 24 horas del día, los 365 días del año en el portal interno de Honestel.